Disfruta de la eficiencia y sostenibilidad con nuestro servicio de renting de híbridos en Alicante, ideal para particulares, empresas y autónomos que buscan movilidad económica y ecológica sin complicaciones.
100cv
H. Gasolina
4,5L/100km
276cv
H. Enchufable
1L/100km
300cv
H. Gasolina
9L/100km
El renting renting de coches híbridos en Alicante ofrece una solución práctica para quienes buscan un vehículo eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Con este servicio, los conductores disfrutan de todas las ventajas de los coches híbridos, como el acceso a Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), descuentos en estacionamientos regulados y la posibilidad de utilizar carriles BUS-VAO con vehículos que tengan etiqueta Cero Emisiones. Además, al ser híbridos, el consumo de combustibles fósiles es nulo o mínimo, lo que contribuye notablemente a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.
Otra gran ventaja es que todos los gastos relacionados con el mantenimiento, reparaciones, asistencia en carretera, impuestos, ITV, seguro a todo riesgo sin franquicia y cambio de neumáticos están incluidos en las cuotas mensuales. Esto convierte el renting en una opción económica y sin complicaciones, ideal para particulares, autónomos y empresas que buscan el renting más barato del mercado con beneficios adicionales.
Características del renting renting de coches híbridos | Detalles |
---|---|
Duración del contrato | Entre 2 y 6 años |
Kilometraje permitido | Entre 10.000 y 60.000 kilómetros al año |
Seguro incluido | A todo riesgo sin franquicia |
Etiqueta medioambiental | ECO o Cero Emisiones |
Gastos adicionales | Incluidos: mantenimiento, reparaciones, impuestos, ITV, cambio de neumáticos obligatorios |
Opciones al finalizar el contrato | Devolver, refinanciar o cambiar el coche |
El servicio de Levante Renting es excepcional, muy rápidos y eficientes. ¡Recomendado!
Estoy encantada con mi nuevo coche de renting. Todo incluido y sin complicaciones.
La atención al cliente es excelente y los precios son imbatibles. ¡Muy satisfecho!
Levante Renting me ha solucionado todos mis problemas de movilidad, altamente recomendables.
El proceso de contratación es sencillo y transparente. ¡Estoy muy contento con mi coche!
Magnífica experiencia de renting. Todo incluido y sin sorpresas. ¡Repetiré seguro!
Un Renting de Híbridos es una modalidad de alquiler a medio o largo plazo de vehículos híbridos, que combina motores de combustión interna con motores eléctricos. Funciona mediante el pago de cuotas mensuales fijas que cubren todos los gastos asociados al vehículo, como reparaciones, mantenimientos, asistencia en carretera, impuestos, ITV, seguro a todo riesgo sin franquicia y cambio de neumáticos obligatorios. Al finalizar el contrato, puedes devolver el coche, refinanciarlo o cambiarlo por otro.
La duración mínima y máxima de un Renting en Alicante oscila entre 2 y 6 años. La duración exacta dependerá del modelo de coche y del proveedor con el que se contrate el servicio.
La cuota mensual de Renting incluye todos los gastos relacionados con el vehículo: reparaciones, mantenimientos, asistencia en carretera, impuestos, ITV, seguro sin franquicia a todo riesgo y cambio de neumáticos obligatorios. No hay costes ocultos, todo está cubierto en el pago mensual.
El rango de kilometraje anual en los contratos de Renting en Alicante varía entre 10.000 y 60.000 kilómetros. Cuantos más kilómetros se contraten, más económico será el precio por kilómetro. En caso de superar el límite contratado, solo deberás abonar la diferencia, y si recorres menos kilómetros, se te reembolsará la parte proporcional.
El Renting para empresas en Alicante requiere que la empresa tenga al menos un año de antigüedad o presente un aval solvente. Se deben presentar varios documentos, como el CIF de la empresa, DNI del apoderado, balance de pérdidas y ganancias, entre otros. Las cuotas mensuales permiten deducir el 100% del gasto e IVA, siempre que el vehículo sea utilizado para la actividad económica de la empresa.
La necesidad de un aval para la contratación de un Renting se determina mediante un estudio de viabilidad económica realizado por el departamento de riesgos del proveedor. Factores como la antigüedad en la actividad, solvencia económica y no pertenecer a listas de morosidad (Asnef) influyen en esta evaluación. En casos donde se detecte un riesgo, podría solicitarse un aval para asegurar la contratación.